
El Tour de France de este año en realidad serán dos Tour de France. La gran novedad que trae la versión 2021 de la prueba ciclística más importante del mundo descansa en la digitalización absoluta del escenario. La organización promete conectar el estadio deportivo más grande del planeta, con 3.400 kilómetros de extensión, para generar un estadio gemelo totalmente digital que permitirá observar la performance de los ciclistas, el movimiento de las multitudes y todo tipo de desplazamientos gracias el 5G y la Internet de las Cosas

El concepto se denomina «Twin Stadium». Se trata de crear una versión digital de un espacio físico para poder observar de un modo virtual la carrera, como si realmente se estuviera en el lugar. Todas las acciones de las etapas, las formaciones del pelotón y los datos integrados en tiempo real, podrán ser seguidos en este escenario virtual. Los equipos oficiales de la competición tendrán acceso constante a la situación de la carrera gracias al estadio virtual, aún en los sitios más recónditos de la montaña. En el video se puede apreciar de que se trata esta propuesta.
Tour de France es un «festival» de datos desde 2015. La evolución se puede apreciar cada año. En 2021, la alianza con el partner tecnológico japonés NTT DoCoMo, hará que el Tour procese millones de datos interconectados mediante la Internet de las Cosas, desde dispositivos en las sillas de los ciclistas, cámaras móviles de motocicletas, helicópteros, aviones y camiones instalados durante 21 días en los Alpes y los Pirineos, sitios donde comunmente no hay señal de 3G.
Los sistemas de machine learning de NTT para generar los entornos virtuales y ofrecer la información en tiempo real han sido entrenados más de 300 millones de veces para brindar todas las soluciones. El Tour de France apuesta a un «fan conectado» en tiempos de Covid-19 y la oferta digital tiene que ver con esa limitación. Algunas de las soluciones que estarán disponibles son las que describimos.
Twin Stadium es una versión digital de un espacio físico para poder observar de un modo virtual la carrera, como si realmente se estuviera en el lugar
La companía tecnológica también tendrá un desafío de alta gama una vez que concluya el Tour. Como patrocinador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, NTT construyó el software de seguimiento móvil para todos aquellos que arriben a Japón por los Juegos. Según indicaciones precisas del COI y el Comité Organizador Local, todos los visitantes deberán respetar movimientos prefijados dentro de la hoja de ruta establecida para poder desplazarse en el marco de los Juegos. Según fuentes locales, NTT recibió un subsidio de 67 millones de dólares para desarrollar esa plataforma.

Race Center – Se trata del sitio oficial para el seguimiento en directo del evento. Tendrá info actualizada sobre la carrera, incluidos los datos de seguimiento en tiempo real de los corredores en el website y en la aplicación móvil oficial del Tour de Francia.
3D Tracker . Es una aplicación de realidad aumentada inmersiva que ofrece vistas tridimensionales de las etapas.
Tour de France Fantasy – Es un juego de simulación que integra datos y machine learning(NTT Predictor) para proporcionar información sobre los corredores.
NTT Media Wall – Habrá una pantalla multimedia enriquecida que se instalará en los pueblos por donde pasa la carrera para ofrecer datos y representaciones visuales de LeTourData, así como información actualizada de la etapa en directo.
LeTourData – El clásico canal de información basada en datos y predicciones basadas en la inteligencia artificial disponible en Twitter, Instagram y las transmisiones televisivas.
El Tour de France inicia el 26 de junio y terminará el 18 de julio. Recomendamos estar muy atentos al 7 de julio cuando en YouTube se habilite una transmisión desde estudios virtuales para conocer la carrera desde una experiencia más inmersiva.
Follow Me