
Novak Djokovic es el gran personaje de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Desde el tenis llega nuevamente la ocupación de un espacio que los Juegos Olímpicos siempre tienen reservado para una figura relevante: Roger Federer, Rafa Nadal y Andy Murray ya estuvieron allí. Tal vez en Río 2016 Djokovic podría haberse instalado en ese lugar de reconocimiento, pero la rápida eliminación en manos de Juan Martín Del Potro le quitaron ese momento.
Los Juegos Olímpicos, en especial la Villa Olímpica, le entregan simbólicamente a un puñado de deportistas el centro de la escena para llevar simbólicamente los Juegos modernos a los de la antigüedad, como un homenaje a los dioses. Las celebridades deportivas son las que encarnan ahora ese ritual. Lo hicieron los tenistas nombrados anteriormente y también Michael Phelps y Usain Bolt entre Pekin 2008 y Río 2016.
Djokovic aparece en solitario ocupando ese lugar. El resto de los tenistas no vinieron. Phelps y Bolt ya no están. Además, su año en el tenis no puede ser mejor. “Estoy muy bien fisicamente y mentalmente. Estoy con un gran rendimiento en el el Grand Slam, con tres ganados sobre tres jugados y eso para mi deporte es muy importante. Eso me hace llegar en buena forma a los Juegos Olimpicos”, dijo Djokovic en función de lo que se espera de su rendimiento deportivo.
El resto es lo que no se ve. O lo que se aprecia en la mirada ocasional por las redes sociales. Djokovic en la Villa Olímpica. En una sucesión de selfies con otros deportistas menos conocidos. En la muestra de su flexibilidad sin límites en posturas similares a las gimnastas belgas. Djokovic fue uno de los tres tenistas más nombrados en Facebook en las primeras 24 horas de los Juegos, junto con el futbolista Dani Alves y el regatista Santiago Lange.
Esas interacciones que se producen son la esencia de los Juegos Olímpicos. Ese detalle que no se encuentra en otros acontecimientos deportivos. Un hormiguero de 11.000 atletas igualados bajo una misma idea: si están allí, es porque lo merecen. Djokovic se baja del pedestal en el que lo sitúa la industria del deporte en formato tenis y fluye con los Juegos como lo han hecho los otros. Para subirse ya habrá tiempo.
Follow Me