
Hace dos semanas, un domingo como éste, muchos hinchas de Club Nacional de Fútbol que viven fuera del Uruguay, pudieron ver el clásico contra Peñarol jugado en el Parque Central por streaming. Fanáticos del club que están en España, Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá y hasta Indonesia, fueron los receptores de una acción inédita: que un club de fútbol ofreciera un partido oficial en su propia plataforma de streaming. El asunto no termina ahí: los suscriptores no solamente tienen acceso a contenido del equipo y los deportes de Nacional, sino que la plataforma ofrece películas, programas infantiles y una biblioteca audiovisual dedicada a la música uruguaya.
“Se dice que el fútbol los fines de semana compite con otras actividades como el cine, la playa, los paseos. Bueno, Nacional hace que todo lo demás compita con el fútbol durante la semana al ofrecer contenidos de entretenimiento que van más allá del club”, comenta Rodrigo Yavarone, director comercial y de marketing de OnePlay , la compañía norteamericana que gestiona NacionalTV+. Yavarone previamente estuvo en Nacional como gerente comercial y de marketing, por lo que conoce desde el lado del club toda la línea de trabajo con relación a la producción de sus contenidos.
La transmisión del clásico fue un hito por varios motivos. El primero de todos está relacionado con la posibilidad de ofrecer al exterior un partido oficial dentro de la plataforma de un club de fútbol: ese contenido en vivo no pertenece por lo general a los clubes sino que los administran y negocian las ligas y las federaciones. NacionalTV+ pudo llevar el encuentro más importante del fútbol uruguayo -y uno de los más importantes de la región- a otros mercados.
“Nunca antes uno ninguno de los clubes que tienen su propia OTT como Barcelona o PSG pudo transmitir un partido oficial de su equipo dentro de su plataforma. Gracias a este partido el club descubrió que tiene una buena cantidad de seguidores en Indonesia”, dice Yavarone. El factor Luis Suárez también resultó ser un llamador importante para lograr ese alcance. A partir de la transmisión Nacional-Peñarol por la OTT que gestiona OnePlay, existe la posibilidad de montar en el futuro una plataforma para transmitir todo el fútbol uruguayo a los mercados internacionales. Es una situación que está en análisis.
Gracias al streaming del clásico, Nacional descubrió a una comunidad de fanáticos en Indonesia.
Otro de los elementos que hace particular a NacionalTV+ es la inclusión de contenidos que no tienen vínculo directo con el deporte, pero sí con una audiencia que tiene otros intereses además de su pasión por los colores del club. OnePlay ofrece dentro de la aplicación un sólido catálogo de contenidos formado por lo mejor de los grandes estudios de Hollywood y acuerdos con más de 20 productoras en distintas partes del mundo.
“En función de eso, Top Gun Maverick se verá por primera vez en streaming dentro de la plataforma de NacionalTV+ antes que en cualquier otro lugar”, comenta Yavarone. “Lo vemos como algo natural: si los más chicos ya no tienen el interés o el vínculo que se tenía antes con el fútbol, es lógico que una aplicación directa del club les pueda acercar ese contenido que les gusta”.
OnePlay es una empresa que se enfoca en la creación de ecosistemas digitales para transformar los canales de comunicación y fidelización de las empresas e instituciones integrando plataformas convergentes a escala global con los estrenos de los estudios audiovisuales más importantes del mundo.
La compañía brinda soluciones «marca blanca» para el montado de una OTT en todo su recorrido tecnológico y de catálogo de contenidos. OnePlay, a través de su plataforma de streaming y sus aditamentos digitales de valor agregado, le brinda a las empresas un servicio end to end que no solo les provee de una avanzada plataforma multidispositivo, sino que además ofrece un sólido catálogo de contenidos formado por lo mejor de los Major Studios de Hollywood y acuerdos con más de 20 productoras en distintas partes del mundo.

Otro de los elementos que destaca a OnePlay es su alianza estratégica con Verizon/Edgio, la principal empresa de telecomunicaciones de Estados Unidos. A través de este acuerdo, todos sus clientes cuentan con tecnología certificada por los estándares más exigentes de la industria para la distribución protegida de contenidos premium bajo demanda y streaming en vivo. Esta es la misma solución tecnológica que usan por ejemplo Star+, Disney+, Hulu y Twitter entre otras plataformas, lo que permite asegurar un servicio de calidad broadcast de clase mundial.
El modelo de negocios de OnePlay implica una fuerte innovación en el mercado, al crear un complejo ecosistema de soluciones tecnológicas, contenidos premium e identidad local para que las empresas cuenten con un canal directo de acceso a sus clientes y usuarios finales, con su propia marca.
Algunos datos sobre NacionalTV+
• El Proyecto NacionalTV+ comenzó hace 4 meses entre CNdeF y OnePlay
• Nacional es el primer club en ofrecer un producto que mezcla todo el contenido propio del club, con series y películas de los mejores estudios del mundo.
• En sólo 4 meses desarrolló una base de 40.000 usuarios registrados
• Se convirtió en la aplicación número uno en entretenimiento
• Durante 10 días fue la app más bajada de Uruguay en todas las categorías
• NTV+ registra un consumo de casi 3 horas por usuario.
• Transmitió para todo el mundo en exclusiva la vuelta de Luis Suarez a Nacional (5 horas continuas de streaming)
• Transmitió el Clásico para todo el mundo, siendo el primer club del mundo en transmitir sus partidos oficiales en su propia OTT.
• Tendrá el estreno antes que nadie de Top Gun Maverick en septiembre y Minions en octubre.
• El club produce un contenido único, donde se ve desde el campo de juego como son los partidos y luego de cada fecha, los hinchas tienen el resumen del partido en la app.
• Es una aplicación inclusiva, que no se centra en fútbol masculino, sino que cubre el femenino, basket, deportes menores y la vida institucional del club.
• NTV+ tiene una biblioteca de música nacional -en formato audiovisual- única, dando difusión a todos los artistas uruguayos.
• Interviene cada butaca del Gran Parque Central para que los fanáticos puedan interactuar con el servicio, con contenido exclusivo para cada partido.
• En el último mes tuvo un consumo de casi 23.000 horas: 17 por ciento corresponden al catálogo de películas y 10 por ciento a contenidos en vivo.
Follow Me