
- Mundial mobile first con producción digital con más de 90 productores de contenidos con móviles
- El concepto: contenido como si lo compartiera un amigo
- Contenidos «casi en vivo» sumados al feed original de los broadcasters.
Qatar 2022 fue el primer Mundial que tuvo una oferta de contenidos diseñados para dispositivos móviles y generado por dispositivos móviles. El concepto “mobile first” en este caso se aplicó tanto para la creación de las piezas audiovisuales como para el consumo de los fanáticos.
La división digital de HBS -host broadcaster de FIFA desde Corea / Japón 2022- montó una estructura de más de 90 personas dedicadas a la creación de contenidos digitales para el menú de imágenes de los broadcasters oficiales del Mundial.

Dos personas ubicadas en la cabecera de cada estadio capturaron videos con sus teléfonos móviles para incorporar a la carpeta de contenidos disponibles para los medios con derechos del Mundial.
Dos conceptos clave con los que dieron sentido al modo de creación de contenidos con dispositivos móviles. Uno de ellos refiere al “casi en vivo” y que fue la generación de videos al estilo social media -video vertical- que capturaron un momento de la acción de los partidos. Clips cortos para sumar a las transmisiones originales o para incorporar en redes.
El otro concepto tiene que ver con el tipo de material generado. “Buscamos crear imágenes que parezcan como que tu amigo se coló en campo de juego y te está enviando su narrativa del partido”, dijo Tim Stott, productor ejecutivo de HBS Digital.
342 medios licenciatarios de derechos tuvieron agregados al feed de transmisión los contenidos digitales en formato horizontal y vertical “casi en vivo”.Concepto madre: un video como si lo compartiera un amigo”.
Esos contenidos capturados desde los móviles -VIVO, sponsor oficial de FIFA contribuyó como partner de comunicaciones móviles- no fueron versiones replicadas del feed de contenidos para los broadcasters, sino que ofrecieron escenas únicas que los medios no tenían dentro de su fuente original.

FIFA+ ofreció su app de realidad aumentada con las siguientes funcionalidades
- Repeticiones de video y diferentes ángulos de cámara, incluidas repeticiones de VAR como en TV
- Superposición de realidad aumentada en vivo de estadísticas en tiempo real, mapas de calor de alineaciones e información
Los 32 seleccionados del Mundial fueron seguidos por un equipo con un productor, un camarógrafo con transmisión en vivo, un asistente de filmación y un creador de contenido con móviles. Cada selección determinaba el nivel de acceso para la captura de imágenes. El discurso de entretiempo del entrenador Hervé Renard en el vestuario de Arabia Saudita circuló como un contenido viral, pero fue parte del menú oficial de FIFA y su equipo digital.

El camino de FIFA hacia el Mundial 2026 incluirá nuevas formas de curar y capturar contenido en vivo. Una idea es la de institucionalizar el contenido que más se consumió en Qatar 2022: la perspectiva de los móviles de los fans en las gradas. Desde los fans para los fans. Un camino posible es el de analizar cómo involucrar esos contenidos a los feeds oficiales y tener ángulos diferentes de cada acción y cada gol.
Follow Me