
- Apple no se guiará por el número de suscriptores para medir el fenómeno Messi en MLS
- Sociedad con una plataforma que conecta con un hincha en Miami y a la vez en Buenos Aires
- 35 por ciento: el significado de ser la liga norteamericana con mayor cantidad de extranjeros
En 2022, Apple y la MLS llegaron a un acuerdo histórico: la plataforma de streaming pagará 250 millones de dólares por año para transmitir los partidos de la liga estadounidense con exclusividad en todo el mundo. En este contexto, potenciado por la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, Don Garber y Eddy Cue, comisionado de la MLS y vicepresidente senior de Servicios de Apple, respectivamente, hablaron con el medio Boardroom, donde dejaron en claro algunos de los planes y objetivos claves de esta colaboración. Aquí, un repaso por los conceptos más interesantes en las declaraciones de ambos ejecutivos:
Apple medirá el éxito de su acuerdo con la MLS por el interés de los usuarios y no por el número de nuevos suscriptores
“Bueno, la mayoría de la gente lo medirá por el número de suscriptores. Esa no va a ser la forma en que lo medimos. Lo mediremos por el nivel de interés, la satisfacción de los fanáticos y ellos dirán: ‘Oh, Dios mío, la MLS y Apple saben cómo hacer esto mucho mejor que cualquier otro deporte’”, aseguró Eddy Cue, vicepresidente senior de Servicios de Apple, en referencia al éxito o no del acuerdo con la liga. “Queremos dar a los aficionados al deporte lo que quieren. Soy un gran fan y por eso es fácil para mí. Me siento con mi equipo todo el tiempo y siempre les digo: ‘Ustedes no están pensando como un fanático’. Nuestra mentalidad tiene que ser siempre desde la perspectiva de los aficionados”, agregó Cue.
El pico de popularidad alcanzado esta temporada es la oportunidad para mostrar el potencial de la MLS
“Siento que finalmente tenemos un megáfono global para poder tomar esta liga que ha ido creciendo en escala, interés, popularidad, conectividad, y ahora realmente poder transmitir eso en todo el mundo. Lo estamos haciendo con varios idiomas y con tecnología y una interfaz sin precedentes. Y para poder transmitir cualquier juego en todas partes sin apagones en ningún dispositivo, ninguna liga deportiva puede ofrecer eso”, expresó Don Garber, comisionado de la MLS.
La MLS quiere ser una liga diversa que adquiera popularidad global
“El 35% de nuestros jugadores son extranjeros, es más alto que cualquier porcentaje de cualquier otra liga importante en los Estados Unidos y Canadá. Por lo tanto, hemos estado trabajando constantemente para tratar de tomar nuestra liga y darle el perfil global y las conexiones globales que nuestro deporte y nuestra liga realmente merecen”, afirmó Garber, quien además valoró el valor central que tendrá Apple en este objetivo: “Eso es muy difícil de hacer sin un socio de medios global. Ahora tenemos un socio que puede darnos acceso a un hincha en Buenos Aires tan fácilmente como ese hincha puede estar en Miami”.
El comisionado de la MLS también remarcó que apuntan a que Leagues Cup no sea el único ejemplo de colaboración con otras ligas: “Quién sabe cómo será eso con la Premier League .Tal vez juguemos contra un equipo de Argentina o contra un equipo de Brasil”.
La llegada de Messi aceleró la expansión internacional de Apple TV cuando no era una prioridad
Eddy Cue, directivo de Apple, admitió que su objetivo principal era optimizar la calidad de los contenidos, pero la aparición de Lionel Messi cambió los planes: “Queríamos asegurarnos de que todos los fanáticos de la MLS dijeran: ‘Guau, esto es realmente genial’. Esta es la mejor transmisión de cualquier partido de la MLS que haya existido jamás”. Y lo hemos hecho. Nuestro plan era crecer internacionalmente en el futuro, pero no era nuestra principal prioridad. Messi cambió eso por completo. Es como si el nivel de interés internacional ahora hubiera subido astronómicamente”.
Para la MLS, la liga saudí no es una amenaza: fomenta la competencia y descentraliza la hegemonía europea
“Los mercados emergentes que están desarrollando el juego profesionalmente son positivos para el juego porque no se trata solo de Europa. Tenemos todas estas ligas establecidas en Europa, pero el resto del mundo está creciendo en lo que respecta al panorama del fútbol profesional. Creo que eso crea oportunidades”, explicó Don Garber, quien además hizo mención a las declaraciones en las que Cristiano Ronaldo afirmaba que el fútbol de Arabia Saudita se encuentra por encima del de Estados Unidos: “Estoy contento de que Ronaldo esté feliz en Arabia Saudita y estoy muy contento de que Lionel Messi esté feliz en Miami”. “Y estoy feliz de que Ronaldo esté viendo la MLS”, agregó Cue.
Follow Me