
Cinco grandes ideas presentadas en menos de 60 minutos. Así fue el Demo Day de la convocatoria de startups organizado por ZSports Lab, una incubadora de proyectos que reunió 120 postulaciones en su primera edición. La convocatoria surgió desde Perú, pero hubo presentaciones desde de varios lugares de la región.
“Estamos muy contentos de ser la primera incubadora en la región del Pacífico. La idea era atraer talento y conocer soluciones concretas para la industria. Estas cinco ideas representan eso”, comentó Sebastián Rubio, CEO de ZSports Lab. Las postulaciones de las startups contaron con mentorías y hasta el uso de la inteligencia artificial y servicios en la nube de IBM, uno de los patrocinadores del evento.
El costo estimado y ahorrado por cada startup a partir del acompañamiento de los mentores ronda los 15,000 dólares. Los cinco proyectos presentados en el Demo Day esperan ahora capturar la atención de los inversores.
Este es el detalle de las cinco startups y las soluciones que aportan:
Cataclysm eSports Academy

Se presenta como una organización que busca la formación integral de los jovenes a través de los videojuegos. La startup detectó en Perú un vacío en lo referido a la educación y la formación de profesionales en la industria del gaming y los esports, pero con una mirada más amplia: desarrollar habilidades útiles y necesarias para un profesional, como puede ser el liderazgo, con el uso de herramientas de los videojuegos. Tienen la idea de aspirar a una escalabilidad para toda la región.
Me Apunto

Se trata de una aplicación móvil para reservar canchas y espacios en centros deportivos. Detecta un problema clásico en el mundo “físico”: 1 de cada 3 llamadas de un aficionado cuando quiere reservar una cancha en un centro deportivo, no son contestadas. Y se ofrece como una solución en un proceso que suele no estar digitalizado y que es totalmente manual. Me Apunto se ofrece como una aplicación dirigida a dos sectores: el usuario y los encargados de administrar y gestionar centros deportivos. Busca trabajar inicialmente con un público estimado en 1,5 millones de personaes que oscilan entre los 18 y 39 años.
Frienduel

Es una plataforma diseñada para apuestas deportivas entre amigos, conocidos y contactos. Procura intervenir en ese mercado para lograr articular las clásicas apuestas y desafíos deportivos de conocimiento entre amigos para que se desarrollen sin fricciones. La plataforma apunta a gestionar el pago y el cobro automatizado de las apuestas. En un mercado que en Latinoamérica tiene un impacto estimado de 2.450 millones de dólares para 2021, Frienduel destaca que el 65 por ciento de quienes son fanáticos del deporte gusta de hacer apuestas entre amigos.
Platsport

Es una startup de enseñanza con contenidos brindados por expertos de la industria deportiva. El diferencial está en que las clases se ofrecen en vivo y la plataforma también actúa como un espacio de networking para todos los participantes. Propone un modelo de negocio donde el 70 por ciento de los ingresos por las clases son del profesor y el 30 por ciento restante para la plataforma.
Pragol

El emprendimiento está orientado al fútbol femenino con una línea de ropa urbana dedicada al fútbol y exclusivamente para las mujeres. Su idea de diseño es totalmente horizontal: generación de moda que abarque desde indumentaria deportiva hasta “outfits” para periodistas. Ya tiene alianzas con ligas de fútbol femenina, sitios webs y una red de influencers en toda la región que apoyan el proyecto.
ZSports Lab lanzó este 24 de febrero una nueva convocatoria para startups llamada “Rumbo al Bicentenario”. Los postulantes pueden acceder desde aquí a más información. El proceso se cerrará en abril y el Demo Day con las startups elegidas será el 21 de julio de 2021.
Follow Me