
“EA Sports ha elegido a LaLiga porque somos tecnológicos. No es solo un proyecto de patrocinio, nos queda un año con el banco Santander, que estamos encantados con ellos. Y si lo hemos hecho con un año de anticipación este anuncio tanto con EA Sports como nosotros, es porque es más que un proyecto de patrocinio, es tecnológico, es de cambio dentro del negocio, de suma dentro del negocio de EA Sports donde LaLiga va a ser muy importante. Es tan importante lo que va a traer EA Sports al ámbito de LaLiga que vamos a cambiar hasta nuestro logo. Ya lo anticipo..”
En octubre del año pasado, Javier Tebas anticipaba en su intervención en Ole Sports Summit, lo que implicaba la asociación de LaLiga con EA Sports y que va más allá de un patrocinio e incluso un cambio de imagen. Tal vez estemos ante el primer caso de fusión de universos y modelos de negocios para la gestión de una liga profesional: el envasado, la narrativa, los datos y el lenguaje se conectan con la mayoría de los fanáticos potenciales del fútbol de LaLiga. Si más de la mitad del planeta tiene 30 años o menos, mirar la industria deportiva solo con los ojos de los incumbentes y de los que llevan décadas en el ruedo, tal vez no sea lo más acertado. Y puede que sea un error.

De todas maneras, LaLiga no encapsula esta alianza en lo generacional, sino que ofrece un mensaje amplio, masivo, inclusivo hacia todas las épocas de los fanáticos del fútbol. Eso queda claro en el cambio de slogan («La fuerza de nuestro fútbol») y en el video que acompaña la instalación de ese mensaje.
LaLiga todavía no inició su temporada 2023/2024, pero las señales que se encargó de difundir para avanzar en esta nueva era (no es una licencia periodística ese concepto, sino que viene de la fuente original ya que LaLiga espera que veamos esto como una nueva era), apuntan a una visión más integral de todo este refresh
- La gamificación del juego y de la comunicación. No se trata solamente de una estética, sino de un lenguaje de época. La generación que creció en la cultura de los videojuegos es la que ya toma decisiones y la que está en camino de introducir a sus propios hijos en su predilección hacia el fútbol. Es lógico que lo hagan en el lenguaje y con el sentido que ya conocen. Acá un ejemplo sobre cómo se potencia el consumo del contenido sobre la herramienta Mediacoach.
- EA Sports sabe mucho sobre la cultura y los gustos de los fanáticos del fútbol y cómo ellos se comportan en nuevos entornos. Qué mejor para LaLiga que ser aliada de la compañía que lleva décadas en los entornos inmersivos y gamificados.
- EA Sports, ya fuera del paraguas único de FIFA, podría estar en capacidad de ofrecerle a cada organización y liga del futbol su propia manera de conectar con los fans. LaLiga ahí parece haber llegado pronto y antes. Veremos el resultado.
EA Sports ahora le suma a su entorno gaming una presencia y participación en una liga de fútbol mainstream. La compañía presentó a su acorazado de los videojuegos de simulación deportiva en 1993. La franquicia lleva vendidas 325 millones de unidades. Pasaron casi 30 años del lanzamiento y en la actualidad -según datos que maneja FIFA-, más de la mitad del planeta es menor de 30 años.
Existen generaciones que crecieron con el videojuego FIFA como su primer contacto con el fútbol en cualquiera de sus formas y que tienen el entorno digital como elemento principal de interés. No son poblaciones que hayan incorporado al videojuego a la cultura del fútbol, sino que comenzaron a construirla a partir de esa inquietud. Una consola como regalo de cumpleaños en lugar de una pelota.
Más de lo que Tebas había anticipado en aquel Ole Sports Summit, ocho meses antes de este lanzamiento. Evidencias sobre el perfil de la compañía que durante cinco años, además todo, patrocinará a LaLiga:
“No es casualidad que EA Sports, que es una de las compañías más importantes de la industria del deporte, ya no digo del fútbol, no quiera continuar con FIFA porque su modelo es un modelo hacia el que va siguiendo con su juego, que en vez de «FIFA”, se llamará “EA Sports FC”. Pero no olvidemos que EA Sports tiene 400 millones de usuarios que conocen su conducta de comportamiento, con un perfil de edad más bien joven, no quiero decir muy joven, es muy amplio».
La App oficial de LALIGA también se transforma para ofrecer una experiencia mucho más personalizada al usuario, acorde con sus gustos y con información relevante según su club de preferencia. Además, incorpora una nueva experiencia de social video enfocada al NEAR LIVE y que podrá compartirse de forma mucho más fácil en redes sociales.
El concepto near live viene creciendo en la industria deportiva y no es otra cosa que el highlight puesto al servicio del fan inmediatamente después de producida la acción. Casi un tiempo real que va apenas unos minutos después que el propio tiempo real.
En aquel Ole Sports Summit, cuando le preguntamos a Tebas porque LaLiga era una liga tan tecnológica, la respuesta conectaba con el reciente anuncio: “Porque llevamos ya diez años trabajando y es parte de nuestro ADN. Para nosotros ya no es nuevo. Llevamos diez años trabajando, ha nacido con nosotros y va a continuar estando con nosotros.
Follow Me