
Los fanáticos virtuales podrán tener su espacio dentro de las finales de la Liga Nacional de Básquet de la Argentina de la misma manera que sucedió en la burbuja de Orlando en el regreso de la NBA. La Liga Nacional hizo un acuerdo con Microsoft Teams para el uso de la herramienta «Together” y poder darle entorno a las series finales de partidos entre San Lorenzo y Quimsa de Santiago del Estero.

Una pantalla de 8×3 metros será instalada en el “Templo del Rock”, como se lo conoce al estadio del club Obras Sanitarias de Buenos Aires, para que 100 espectadores virtuales aparezcan y alienten de modo remoto a los equipos. La final se juega al mejor de cinco partidos y la innovación se introducirá el próximo martes 11 de mayo con el tercer juego de la serie. La presencia virtual será a partir de un registro en el sitio oficial de la Liga para que los fanáticos puedan intervenir. La herramienta es Microsoft Teams y la implementación corre por cuenta de Algeiba, partner tecnológico de Microsoft en desarrollo de softwares y soluciones para negocios.
“Realmente es un honor poder trabajar conjuntamente con Microsoft y Algeiba para poder entregarle una nueva experiencia al espectador. Extrañamos mucho a los hinchas en nuestras canchas, es un vacío difícil de llenar. Pero, al menos, de esta forma, volvemos a verlos aunque sea virtualmente. Consideramos que, más allá de todas las cuestiones negativas que nos hace sufrir esta pandemia, debemos pensar en otras variantes y oportunidades que se presentan, como en este caso avanzar en la parte digital. Y este es un nuevo ejemplo”, dijo Gerardo Montenegro, presidente de la Asociación de Clubes.
La pandemia y la cancelación de los espectáculos deportivos despertó un espíritu innovador a todo nivel. Las pantallas con hinchas virtuales fueron una de las soluciones más recurrentes en diferentes deportes durante 2020. La continuidad de los contagios y la celebración de competiciones sin presencia de público, hacen de la virtualidad una necesidad y tal vez un recurso que sobreviva cuando la futura normalidad se instale.
“En Microsoft entendemos la tecnología y la innovación al servicio de mejorar la experiencia de las personas. En este caso vemos como la tecnología de Microsoft Teams puede ayudar a conectar a los hinchas con los jugadores y que se puedan reunir de manera virtual durante el partido y reinventar el modo de participación adaptado al contexto actual”, comentó sobre este acuerdo Martín Sciarrillo, CTO y director de Customer Success en Microsoft Argentina.
La Liga Nacional de Básquet da otro paso innovador con el uso de All Together, una funcionalidad de Microsoft Teams que está muy lejos de ser costosa y difícil de implementar, algo que el básquet argentino entendió al momento de ofrecer esta alternativa. La Liga ya había sido disruptiva cuando en 2017 transmitió por el streaming de Twitter las finales de esa temporada entre San Lorenzo y Regatas Corrientes. Fue el primer deporte profesional en generar ese contenido que ahora está al alcance de cualquier usuario.
Otra muestra de visión del básquet argentino está en haber montado su propia plataforma OTT para ofrecer juegos en vivo directos al consumidor. En la actualidad ofrece un gran volumen de partidos con La Liga Argentina (segunda categoría), liga femenina, playoffs del Torneo Federal y contenidos documentales sobre la historia de los campeones de la Liga Nacional como video on demand.
Ahora es el turno de la virtualidad. Cien fanáticos en together metidos en la burbuja de Obras Sanitarias mientras el deporte se consume a distancia y se puede disfrutar en modo remoto.
Follow Me