
Austalian Open: el primer Grand Slam del año y el primero en la nueva historia de ofrecer experiencias de metaverso y NFTs, por ahora deberá esperar a que se calmen los vientos del escándalo de Novak Djokovic para darle paso a la innovación. Como ya hemos contado, el tenis tuvo hace 15 años experiencias de metaverso con Second Life, pero el Abierto de Australia hace lo que tiene que hacer y marca el sendero del futuro en esta nueva época que transita sobre los rieles del blockchain.
The AO Art Ball es una colección de 6776 NFTs elaborados por artistas convocados por el torneo y otros que pueden aplicar para incorporar su arte a la colección. Los NFTs tendrán un vínculo directo con el mundo físico, particularmente con los más de 400 partidos que se jugarán en las dos semanas del Grand Slam. Cada uno de los 6776 NFTs está relacionado con 6776 parcelas en las que fueron segmentadas, virtualmente, la superficie de la cancha para que el mundo físico impacte en la pieza digital.
Los metadatos de cada Art Ball se vincularán a una parcela de 19 cm x 19 cm en la superficie de la cancha. Si un tiro ganador de uno de los más de 400 partidos del torneo aterriza en ese espacio, los metadatos se actualizarán en tiempo real para incluir los aspectos más destacados del partido y sus estadísticas, mientras se recompensa al propietario de ese NFT correspondiente con material adicional, como wearables, merchandising, y otros beneficios en el futuro. De este modo, los NFTs también se impregnarán de «rarezas», lo que en definitiva aumenta el valor y el interés por cada eslabón de la colección.
Cuando uno de 11 puntos de campeonato aterrice en la parcela, el propietario del NFT conectado será recompensado con una pelota física utilizada en el juego, en un estuche especialmente elaborado a mano. Los NFT se rastrearán utilizando la misma tecnología utilizada de tracking de los partidos del mundo real.

Las experiencias innovadoras también tendrán su bautismo de esta era en el metaverso. Ya en los 2000, Wimbledon y el Abierto de Australia estuvieron en Second Life, el metaverso de la transición entre la Web1 y la Web2. Decentraland es la plataforma que ahora alojará la versión virtual de AO. Decentraland otorgará acceso tanto a la audiencia internacional como a los ciudadanos de la ciudad que decidan no visitar Melbourne Park. Los visitantes del torneo en Decentraland podrán explorar una plataforma de realidad virtual en 3D para ver el estadio principal, el Rod Laver Arena y sus gradas, jugar en el estadio de béisbol para niños y explorar restaurantes cercanos, además de seguri la acción del tenis.
La venta de los NFT comenzará cuando ya sea el 10 de enero en Australia y el campeonato, con Djokovic o sin él, se jugará entre el 17 y el 30 de enero.
Follow Me