
- DAZN crea un caso de amplificación de un evento, alcance, crecimiento de audiencia y fidelización.
- Los clubes del fútbol femenino ven crecer su base de seguidores e ingresos.
- La plataforma de streaming dejará 19 partidos free en YouTube el año próximo y otros 42 irán exclusivamente para quienes paguen la suscripción.
El fútbol en vivo por el canal DAZN UWCL constituye uno de los grandes impactos en YouTube a horas de la final entre Barcelona y Wolfsburgo, con números de audiencia notables relevados en el informe ‘Value and Impact Report’ elaborado por Crux Sports
- 623 mil suscriptores al canal en YouTube, siendo el canal número uno global dedicado al fútbol femenino.
- Más de 1.700 videos publicados que llegaron a los 100 millones de reproducciones desde la creación del canal en enero 2021.
- 80 por ciento de los encuestados por Crux Sports revelaron que aumentó su conocimiento sobre el fútbol femenino a partir de la asistencia al canal.
- 96 por ciento de los fans encuestados percibieron que la temporada 21/22 de la Champions recibió más atención mediática en general.
- 200 territorios alcanzó la cobertura global del fútbol en vivo a través del canal de DAZN con 50 millones de visitas únicas al canal.
- 17 por ciento de aumento de visualizaciones con respecto a la temporada anterior.
- Mayor interés demostrado por público entre los 13 y 34 años y aumentó de 3 por ciento de audiencia femenina.
- 53 por ciento del consumo de DAZN UWCL en YouTube se dio en dispositivos móviles.
- 86 por ciento de los clubes involucrados en la UWCL aseguraron que hubo un aumento de su base de fans.
- 77 por ciento de los clubes aseguraron que las transmisiones despertaron mayor interés de los patrocinadores.
- 54 por ciento de los clubes dijeron que las transmisiones generaron algún tipo de aumento de sus ingresos por diferentes vías.
DAZN fideliza audiencia y para la próxima temporada tendrá 42 partidos sobre 61 en su plataforma paga, mientras que los otros 19 irán “for free” en YouTube, incluyendo la final, un partido de semifinales y dos de cuartos de final.
Estos datos se dan a conocer justo cuando FIFA amenaza con consolidar un blackout televisivo en los cinco mercados principales europeos al no conseguir lo que entiende es un pago justo por los derechos del Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023. Los gobiernos de Reino Unido, Alemania, España, Francia e Italia trabajan en conjunto con FIFA para que las televisoras lleguen a un acuerdo.
Follow Me